"Gran Oriente Neogranadino"

Tras la fragmentación de la Gran Colombia, dicho legado e ideario fue proseguido por el “Gran Oriente y Supremo Consejo Neogranadino” con sede en Cartagena, fundado el día 19 del 4º mes del año de la Verdadera Luz, 5833, (19 de junio de 1833 E. V.).
La Republica de Colombia para la fecha en que el Gran Oriente de Francia (1851) otorgo la Carta Patente al “Gran Oriente y Supremo Consejo Neogranadino”, tenía el nombre de “República de la Nueva Granada”.
En 1989, el “Gran Oriente y Supremo Consejo Neogranadino” se refundó con el nombre de “Gran Oriente de Colombia”, como Potencia Masónica Soberana e Independiente poseedora de la Regularidad masónica que le da el hecho de su correcta práctica ritual y de ser la heredera natural de la Carta Patente otorgada por el Gran Oriente de Francia el 14 de Agosto de 1851 al “Gran Oriente y Supremo Consejo Neogranadino” con sede en Cartagena.
Así, con el nombre de “Gran Oriente de Colombia” reabre sus trabajos en el año de 1989, con unas nuevas Cartas Patentes para trabajar el “Rito Francés” en sus tres primeros grados, como también en los “Órdenes de Sabiduría o Altos Grados” de este Rito en su Gran Capítulo General, igualmente otorgadas por el “Gran Oriente de Francia”.
A día de hoy, coherentemente con su historia inicial y con su origen primigenio vinculado al “Rito Escocés Antiguo y Aceptado”, se ha incorporado también en su seno el nuevo "Supremo Consejo Nacional Colombiano del Grado 33°", tanto por su legitimidad heredada, como por la concesión de una nueva Patente del "Supremo Consejo del Grado 33° para España del Rito Antiguo y Aceptado", a tal efecto en línea de filiación del Supremo Consejo original de Joseph Cerneau en Nueva York, "Supreme Council for The United States of America, their Territories and Dependencies", reconocida desde 1816 por el “Gran Consistorio de Ritos”, presidido por el Muy Poderoso Soberano Gran Comendador Germain Hacquet del “Supremo Consejo del Gran Oriente de Francia”.
Como "Gran Oriente Nacional Colombiano", con sede en Cartagena de Indias, nuestra naturaleza masónica regular y legítima nos permite el desarrollo y crecimiento masónico multi ritual, junto con el Rito Francés o Moderno, por el bien de la Orden y de la Humanidad, conservando en propiedad todas las Patentes hasta ahora recibidas como “Gran Oriente de Colombia” con fecha anterior a este renombramiento, y manteniendo en vigor todos los Tratados de Amistad y Reconocimiento firmados desde 1989.
Esta nueva fase supone en primer lugar un mayor enriquecimiento en lo histórico, masónico y ritual, así como una clara diferenciación con posibles cuerpos divergentes que han pretendido confundir y suplantar nuestra incansable trayectoria de trabajo en pos de una Humanidad más Justa, Igualitaria y Solidaria.
Joaquim Villalta, Vª Orden, Gr.·. 9, 33º
Director de la Academia Internacional de la Vª Orden - UMURM
Gran Orador del Sublime Consejo del Rito Moderno para el Ecuador
Miembro de Honor del Grande Oriente Lusitano
Gran Canciller para Europa del Gran Oriente Nacional Colombiano
Miembro de Honor del Gran Oriente Tradicional de Bolivia
Miembro Honorario del Supremo Consiglio del 33º ed Ultimo Grado del R.S.A.A. per l’Italia e sue Dipendenze
Muy Poderoso Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado (Rite de Cerneau)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada